22/03/2017

Se trata de una iniciativa conjunta de la Dirección de Turismo del Municipio, la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro y la Comisión Argentina de Turismo Religioso. Representantes de estas instituciones brindaron detalles durante un encuentro con prestadores turísticos de la ciudad en el Museo Municipal de Bellas Artes.

El intendente Miguel Lunghi dio la bienvenida a la idea y resaltó que el proyecto "amplía la oferta turística religiosa actual de la ciudad; lo que nos posiciona dentro de los destinos provinciales más destacados con dicha temática. Siempre con la gran interacción del sector público y privado, a través de Instituto Mixto de Turismo de Tandil".

El trayecto tiene un recorrido total de 108 kilómetros y una duración aproximada de tres horas.

Entre los puntos de interés incluye el Cerro La virgen, la Iglesia San Antonio de Padua de Gardey, la Ermita a la Inmaculada Concepción en el Balneario de Vela y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de la misma localidad. También la Capilla Nuestra Señora de Lujan de  Azucena, la Capilla Salesiana de Villa Don Bosco y el Cristo en las Sierras.

El encuentro estuvo encabezado además por el director de Turismo de la comuna; Alejandro Bonadeo, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Alicia Spinello y el secretario de la Comisión Argentina de Turismo Religioso, Ricardo Sangla.

Además, autoridades de la Unicen y del Municipio firmaron el acuerdo de trabajo conjunto para llevar adelante el proyecto; que fue explicado en detalle por la licenciada Elisabet Cordero y su equipo. También se realizó una presentación del Festival de Cine religioso, a cargo de su responsable, Luciano Majolo.

Antes de firmar los acuerdos Lunghi aseguró que se trata de una importante herramienta de inclusión para los pueblos rurales; "siendo una alternativa para el Desarrollo Local y la inserción de las comunidades" y agrego que con la iniciativa "estaremos fomentando un vínculo virtuoso entre la sociedad y las religiones, una alianza respetuosa que se debe construir y preservar".

La nueva iniciativa fue declarada de Interés Turístico Municipal y pretende ser una herramienta de dinamización del territorio, poniendo en valor la diversidad religiosa, promoviendo el respeto, la unión de los residentes y generando nuevas experiencias y oportunidad de desarrollo.

 

PRIMERA RECORRIDA POR EL CIRCUITO

Como parte de las actividades previstas durante la presentación, el sábado 18 a las 9 horas, los integrantes de la Comisión brindaron una charla ante los alumnos de la carrera de Turismo de la Unicen y luego, a las 11 se realizó un recorrido por el circuito.