20/12/2017

Entre los puntos destacables:

1) Cada dos años se alterna el Chairman entre un representante de las Agencias de Viajes y Turismo y un representante de las Compañías Aéreas; en la ocasión se eligió un nuevo Chairman para este programa que será, en coincidencia con nuestra moción, el representante de United Airlines. En este contexto aprovechamos a manifestar públicamente que sólo deseamos a las empresas que cumplen con la ley argentina y dignifican el trabajo del agente de viajes, para que lideren los programas que nos contienen.

2) Se notificó del avance del programa NEW GEN ISS y del TIP, que ya fue aprobado por la Passenger Agency Conference (PAConf) los días 20 y 21 de noviembre pasados. Se espera que, en nuestra región, comience a regir a principios del año 2019.

3) Se presentó el Global Delivery Center (GDC) que muda todas las actividades inherentes a nuestro BSP desde la ciudad de Miami, Estados Unidos, a la ciudad de Madrid, España.

4) Se puso a discusión la pretensión de las aerolíneas que solicitan liquidaciones para su cobro en 5 días, en vez de los 10 actuales del BSP. Ante la negativa, se explicó que se insistirá con el planteo el cual regirá automáticamente cuando se cumplan cuatro presentaciones. Protestamos vehemente por la asimetría del programa en el que, en definitiva, las propuestas de las aerolíneas terminan siendo impuestas.

5) En el programa NEW GEN ISS será implementada la Resolución 812 como nuevo Contrato con las agencias de viaje, en reemplazo de la Resolución 818G. Exhortamos la modificación de su redacción unilateral por una conforme a las Leyes Civiles y Comerciales de la República Argentina, que reconozca la remuneración a las agencias.

6) Denunciamos la violación sistemática de la Resolución 824 y de la manera en que se remunera a los agentes de viajes y turismo, por ejemplo en los suplementos de combustible. Protestamos por la asimetría de la relación, en especial porque los agentes de viaje de la Argentina no están representados en el Passenger Agency Programme Global Joint Council (PAPGJC). Desde allí se dicta el marco de actuación en nuestro país de forma absolutamente unilateral.

7) Denunciamos la diversidad de formas y conductas que adoptan las aerolíneas en materia de reemisiones, especialmente las de carácter involuntario, que dejan expuestas a las agencias de viajes y turismo en forma sistemática, toda vez que las aerolíneas gozan del beneficio de desempeñarse en el país por afuera de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

8) Tras sucesivas gestiones fuimos notificados de que la certificación PCI DSS será exigida a los agentes en la puesta en vigencia del programa NEW GEN ISS. Mientras tanto el plazo de certificación se mantiene para el 28/02/2018; pero su incumplimiento no será penalizado con irregularidades. Sólo se le notificará al agente de viajes que deberá cumplir con la certificación en cuanto el nuevo programa se ponga en marcha.

9) Fueron presentados algunos casos de agentes de viajes y turismo que sufrieron graves perjuicios económicos y operativos por equivocación u omisión de parte de IATA en el tratamiento de su condición como agentes acreditados. Solicitamos a los agentes que - en el Portal de atención al cliente de IATA - indiquen como RECLAMO, a fines de dar mayor visibilidad a los problemas que ocurren en el BSP ARGENTINA.

10)La próxima reunión del APJC se celebrará en Asunción, en abril de 2018. Evaluaremos la conveniencia de continuar participando en este programa, siempre y cuando consideremos que los derechos e intereses de los agentes acreditados no se ven vulnerados ni avasallados.