Como paseo de compras, muestras de la cultura popular y hasta sede de espectáculos callejeros gratuitos, las ferias artesanales de la ciudad de Buenos Aires son el ámbito ideal para disfrutar de un cálido fin de semana de paseo. En casi todos los barrios se desarrolla alguna durante los sábados y domingos y algunas de las más visitadas son:
Feria de Plaza Francia: Contigua al Centro Cultural Recoleta, a sus numerosas muestras de artesanías de muy buena calidad se le suman espectáculos espontáneos de la mano de payasos, malabaristas, cantantes y los personajes más insólitos.
Feria de SanTelmo (Mercado de Pulgas): cada mañana de domingo la Plaza Dorrego da inicio a una ceremonia que se repite desde hace 37 años: el armado de la feria de antiguedades y mercaderías anteriores a 1970 que se exponen en 270 puestos.

10 mil visitantes pasean, averiguan, compran y se divierten con los cantores y bailarines de tango y folklore, las estatuas vivientes y guitarristas que se acomodan en las distintas esquinas de la Plaza.
Feria de Mataderos: La feria fue creada en 1986 como espacio para la producción y difusión de las tradiciones populares argentinas. Está ubicada frente al Mercado Nacional de Hacienda –monumento histórico–, en las calles Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Sus numerosos puestos de venta rodean el monumento al Resero.

El paseo cuenta con tres áreas: artesanías tradicionales, festival artístico y destrezas gauchescas, alrededor de las cuales giran distintas actividades como charlas, exposiciones, videos, certámenes, juegos tradicionales para niños y adultos; baile popular y comidas regionales. La exhibición de destreza gauchesca comprende jineteadas, doma y carrera de sortijas. Todos los domingos a partir de las 13.30 se pueden presenciar espectáculos de folklore.